viernes, 13 de febrero de 2009

Didácticas específicas para español . . .

En estas lecturas encuentro algunas sugerencias para el mejor desarrollo de la lectura entre los alumnos. Considerando la gran falta de este hábito entre los jóvenes, creo que si resultan de mucha utilidad, mas aún cuando se trata de crear un aprendizaje significativo, entonces el ceder a lecturas que tengan interés personal permitirán crear el interés por la lectura académica, es decir, permitir las lecturas que interesan para interesar por la lectura.

Por otra parte, encuentro también puntos que debo tener en cuenta a la hora de diseñar la forma en que abordaremos los temas, no puedo partir de la suposición de un conocimiento previo o de una posible actitud, sino que es necesario retomar, recordar, reafirmar conocimientos específicos previos que contribuirán al desarrollo de asimilación y acomodo de los nuevos y por otra parte persuadir hacia una actitud determinada partiendo de los intereses personales de cada alumno y de los intereses acordados por cada equipo.

Con lo anterior siento que mi práctica tiene un mejor sentido y orientación para lograr los objetivos académicos y personales que implica, ayudar a crear, asimilar, entender, comprender y manipular un conocimiento significativo y eficiente en cada uno de mis alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario